Lima será sede del II Encuentro Latinoamericano de Cine Comunitario
Entre el 5 y 9 de octubre se realizará el II Encuentro Latinoamericano de Cine Comunitario en Lima, con el objetivo de intercambiar conocimientos sobre contenidos audiovisuales que incentiven la participación de la comunidad en la creación de sus propias películas.
El evento, organizado por el Grupo Chaski, se llevará a cabo en las instalaciones del microcine “La Recoleta”, ubicado en la sala de multiusos de la Iglesia Sagrados Corazones la Recoleta, Plaza Francia 321, Cercado de Lima.
En este encuentro cultural se dictarán charlas y talleres que estarán cargo de expositores internacionales: Vincent Carelli, fundador de Video nas Aldeias del actual Brasil; Eriberto Gualinga, documentalista del pueblo Sarayaku del actual Ecuador; Ivan Sanjinés, documentalista director de la ong Cefrec del actual Bolivia; y Ramiro García, coordinador general de Cine en Movimiento de Argentina.
También se anunció la participación de Gerardo Berrocal, documentalista del pueblo mapuche; Ana Lucía Ramírez, del colectivo Mujeres al Borde de Colombia; y Maja Tillman de la Asociación Cuyay Wasi y Fernando Valdivia de Teleandes de Perú.
Los ponentes abordarán temas como “cine comunitario y antropología visual”, “el audiovisual y diversidad cultural”, “cosmovisión y territorialidad de los pueblos originarios”, entre otros.
Como parte del encuentro, durante todo el mes de octubre se exhibirán en las 36 salas de la Red Nacional de Microcines las producciones audiovisuales de cine comunitario tanto del Perú como de otros países que forman parte del evento.
Dato:
La Red de Microcines Chaski es un proyecto socio-cultural del Grupo Chaski que, desde el año 2004, produce y difunde cine comunitario, con el objetivo de fomentar valores y sano entretenimiento en la población.
____________________________
https://www.youtube.com/embed/zfSWexUnnBo” target=”_blank”>