Encuentro de comunidades y pueblos en Defensa de la Vida y por la descolonización.
PROGRAMA
Domingo 23 Julio del 2017
8:00 am. Ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra.
8:30 am. Palabras de Bienvenida de la Comisión Organizadora y Presentación de líderes de las organizaciones participantes.
9.00 am. Descolonización política, económica, Racismo, Muros y Ciudadanía Universal.
10.00 am. Realidad Política Nacional, Internacional, Corrupción (caso Lava Jato), Corporaciones alimentarias, Caso Leche Pura Vida.
11:00 am. Agua para la Vida y Crisis Climática.
12:00 pm. Extractivismo, Conflictos, Criminalización, Perseguidos Políticos.
1:00 pm. Los Pueblos Originarios y Estados Plurinacionales del Tawantinsuyu: Partidos Políticos y Movimientos regionales.
Deslinde político, ideológico,
Elecciones 2018,
Nueva Constitución Política Plurinacional.
2:00 pm. Acuerdos, Compromisos y Conclusiones.
INFORMES: Arequipa: #988933327, Puno: 968148694, #990070766, Cusco: 971920553, Apurímac: 957571215, Tacna: 990220422, corecoqa@gmail.com,
Juan choque 951586984
____________________________________________
INVITACIÓN.
|
Fundado: En la Ciudad de Arequipa EL 23 Setiembre del 2015
Puno, 07 Julio 2017.
SEÑOR: ……………………………………………………………………………………………………………………………………
Asunto: Encuentro de comunidades y pueblos en Defensa de la Vida y por la descolonización.
De nuestra mayor consideración.
Es grato dirigirme a Usted para saludarlo cordialmente en nombre de la Coordinadora Macro Regio Sur de Pueblos y Comunidades Afectadas por la minería y manifestarle que el año 2017 está marcado por una serie de hechos que expresan la crisis del Estado nacional: el caso LAVA JATO (Odebrecht), la corrupción generalizada en el aparato estatal, la denuncia y retiro del producto LÁCTEO leche PURA VIDA del Grupo Gloria que ha afectado la salud de nuestros niños y niñas. El caso Kuntur Wasi del Aeropuerto Chinchero no escapa de este marco de corrupción que se pretenden ocultar, desviar, confundir con otros hechos que se provocan como cortinas de humo (el incendio de Malvinas).
Por otro lado, los defensores del agua, la vida, la tierra y los derechos de los pueblos son aislados mediante la criminalización de las protestas y procesamiento y sentencia efectiva de líderes originarios. Entre tanto, las concesiones mineras, la contaminación ambiental, el desplazamiento por los proyectos mineros, avanzan de manera voraz y en el panorama político electoral vienen preparando toda una maquinaria.
En este marco, existe la necesidad de fortalecer la organización y las capacidades de incidencia de las comunidades y pueblos de la región frente a los impactos de las actividades mineras y petroleras. Por este motivo, CONVOCAMOS a líderes de las organizaciones sociales del país, para el 23 de Julio del 2017, en el auditorio de la Municipalidad provincial de Puno.
El congreso será un espacio de tribuna libre para analizar y realizar un deslinde político e ideológico de los partidos de Derecha e izquierda, consolidar una mirada sobre los movimientos indígenas y sobre el proceso histórico para la DESCOLONIZACION política y económica del país; por otro lado, el Tema de los MUROS se deberá visibilizar y defender la libre transitabilidad de los pueblos originarios en todo el territorio del continente ABYAYALA.
Con el anhelo de saltar los muros del atraso, saltar los muros de la imposición, dominación, utilización y representación, reiteramos nuestra convocatoria unitaria y recomendamos comunicarnos sobre su participación, informando a nuestros celulares o correos electrónicos.
“Por la Descolonización y despatriarcalizacion”…“Por un Estado Plurinacional y Nueva Constitución política”
Fraternalmente.
FELIPE FLORES CURASI JULIAN CONDORI QQUESO PABLO SALAS CHARCA COMISIÓN COMISIÓN COMISIÓN